Principios ILEE

Principios inspiradores

Conozca los principios que han inspirado la creación del Instituto para el Liderazgo Estratégico de España

Nuestros Principios

Algunos de los principios que inspiraron la puesta en marcha del Instituto son la curiosidad disciplinada, la innovación colaborativa, el pragmatismo apasionado o la exposición a nuevas ideas. En última instancia nuestro principal objetivo es contribuir a la generación de riqueza y bienestar de los españoles a través del desarrollo avanzado del liderazgo estratégico.
  • Reconfiguración continua: Nada es estable, todo cambia y el pasado no es garantía de futuro. La metamorfosis es continua, la estabilidad debe ser combinada con dinamismo. La fluidez en el desarrollo y asignación del talento son vitales. Una visión estable es compatible con variedad y distintos modelos de ejecución.
  • Desapego saludable: Lo que nos ha dado ventaja puede ya no darla, hay que cambiar de manera frecuente y sistemática. El énfasis en aprender de los cambios y adaptarse, incluso anticiparse, es vital. Es importante detectar y centrarse en alertas tempranas.
  • Una asignación de recursos eficiente es crucial: los recursos clave deben estar bajo control central. Se debe organizar alrededor de oportunidades y no de ideas y planteamientos pasados. La obsolescencia de activos y personas se produce y necesita una adaptación firme y proactiva. La clave está en tener acceso a los recursos y no necesariamente su propiedad, los recursos externos pueden aportar mucho valor.
  • Actitud y aptitud abiertas a la innovación: la innovación es un proceso sistemático y continuo que requiere adaptación constante y compromiso serio de recursos. La innovación afecta a todos y todos están obligados a innovar. La valentía y la introspección son fundamentales.
  • Mentalidad de aprendizaje: la ventaja, con una presión creciente, está en el cambio y la adaptación. Es preciso cuestionar el estatus quo (de todos) para avanzar. No hay que tener miedo al descubrimiento y hay que estar orientado a opciones. La discrepancia es positiva, el encastillamiento en el estatus quo no lo es. Es necesario experimentar y aprender rápidamente.
  • Flexibilidad personal: énfasis en ejecutores rápidos y eficientes. Respeto al individuo en un ambiente de pluralidad de todo tipo. Meritocracia y habilidades individuales que requieren actualización constante. El individuo (y no las organizaciones) debe gestionar y es responsable de su carrera (y su vida) de manera permanente.

Compártelo en las redes sociales

Conózcanos
mejor

Si desea ampliar información sobre el funcionamiento del Instituto o quiere conocer toda nuestra organización y las personas que formamos parte de ella pulse aquí o visite la sección de Gobierno

;

Log In

create an account