Los Fines
El Instituto para el Liderazgo Estratégico de España persigue la promoción de la disciplina del liderazgo estratégico y la difusión de las nuevas corrientes de pensamiento estratégico mediante el desarrollo de todo tipo de actividades como foros, conferencias o estudios. A continuación puede ver un listado con todos los fines que pretendemos conseguir a través de nuestro Instituto.
-
Modernización del panorama de gestión estratégica y liderazgo en España colaborando en la generación, recepción y difusión de las nuevas corrientes de pensamiento estratégico aplicado a la generación de valor. -
Extensión del pensamiento estratégico internacional más avanzado a todas las capas del tejido social y organizacional español. -
La promoción de la disciplina del liderazgo estratégico como el mecanismo más eficiente de generación de bienestar y desarrollo. -
Fomento de la colaboración y el diálogo, a nivel nacional e internacional, entre los mejores y contrastados directores y gestores, de reconocida solvencia profesional y personal, así como de los académicos más avanzados. -
La integración en el tejido social y profesional del respeto al criterio bien elaborado, basado en hechos y modelos reconocidos, y no en opiniones sin más. -
Desarrollo de estudios, conferencias, mesas redondas, foros, etc. sobre el más avanzado estado del arte en estrategia y liderazgo. -
Colaborar de manera rigurosa con otras instituciones ofreciendo rigor en el análisis estratégico de las situaciones. -
Ser foco de acogida, aglutinación, debate y generación de ideas (en la tradición anglosajona de los “think tanks”, “policy institutes” o “brain boxes”) de profesionales de reconocido prestigio, nacionales e internacionales, que destaquen por su brillantez e independencia. -
Desarrollo de recomendaciones sobre modelos de gestión eficaces que puedan expandirse para lograr una mayor creación de valor y asesorar, bajo petición, a personas físicas o jurídicas en asuntos relacionados con estos fines. -
Impulsar la libertad de empresa, los principios del libre mercado y la iniciativa individual en un contexto ético y respetuoso con los derechos humanos. -
Discusión de asuntos haciendo énfasis en un pensamiento conceptual sensato y objetivo que refleje y tenga en cuenta la realidad económica y geopolítica internacional. -
Contribuir a la producción de soluciones para los asuntos más candentes, controvertidos, difíciles y con capacidad transformativa estructural para la sociedad.
